Formatos gráficos de almacenamiento.
Existen varios formatos de almacenamiento pero uno de los básicos es el de una imagen digital es conformada en binario pues ofrecen diferentes posibilidades pues varia la resolución de una imagen, la compatibilidad entre otros. Lo que sucede en el formato grafico es dar una imagen de calidad y para eso se busca un equilibrio. Los ficheros comienzan con una cabecera que indica al programa mostrar la imagen que tenga en un color, tipo y tamaño solicitado. Los datos de la imagen se ponen en un algoritmo que contiene la información sobre cada pixel que almacena o en una tabla de gráficos vectoriales.
Algunos de los formatos son el BMP que es el mas simple que existe tiene compresión de 4 y 8 bits, en su cabecera contienen las características generales de la imagen. Es sencillo y de calidad pero tiene como desventaja que sus ficheros son muy pesados.
El GIF Fue creado por la empresa Compuserve pues transfiere imágenes de calidad, la estructura de su fichero se basa en bloques que contienen su información, una de sus características es que sus ficheros usan el modo de color indexado trabajando con dos paletas una global y una local.
El JPEG es soportado por los navegadores más importantes La sobre compresión produce muestras de color borrosas, así como una imprecisión en las zonas de mayor contraste. Un indicador directo de la sobrecompresión es la presencia de áreas grises alrededor del texto negro sobre fondo blanco. Experimentando con el grado de compresión, podremos llegar a un porcentaje que suponga el mejor compromiso entre calidad y tamaño de fichero. Los programas gráficos permiten esta optimización de forma interactiva, mostrando una simulación del resultado con cada grado de compresión aplicado.
El formato ART únicamente soporta una imagen fija que ha sido muy comprimida
El formato grafico de una imagen es utilizado para proveer un método para organizar y almacenar una imagen. El tamaño de un fichero es dado en bytes y se incrementa a la par con el número de pixeles. Cuando una imagen es comprimida puede llegar a perder datos.
El CDR es de tipo corel Draw es de tipo vectorial su principal desventaja es de que este formato es único.
Citas bibliograficas
http://www.desarrolloweb.com/articulos/1949.php
http://www.desarrolloweb.com/articulos/1974.php
http://www.alegsa.com.ar/Dic/formato%20grafico.php
http://www.arrakis.es/~wenceslao/CursoWeb/5/graficos.html
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario